

Cañamaque fue el autor de la letra y música, y la dirección corrió a cargo de Juan Viruel López. Fueron nueve componentes. Se sabe que en el Diario de Cádiz, en la sección de "Cartas al Director" hubo quejas por la inscripción de la agrupación con voces tan exquisitas como murga, por lo que se solicitaron más premios para las demás murgas de ese año, llegandose a acordar que fueran consideradas como como comparsa, lo que verdaderamente sentó el precedente de las actuales comparsas de Cádiz.
Se ven por ahí muchos pollitos,
que elegantemente van seguramente,
con el fijador van muy bonitos,
algunos se dan hasta en la frente.
Hay quien no puede comprar esas cosas,
y se dan aceite de la mariposa.
Otros son calvos y se gastan la luz
en cajas de betún.
Por lo regular, los sombrereros
han de renegar de estas pamplinas
y maldecirán al mundo entero,
y a aquel que inventó la vaselina.
Todas las cosas más insipidas,
que a veces son muy ridiculas,
se aprenden en las películas;
Así es que no es cosa inventada
esas cabezas tan peinadas,
hay quien parece un catedrático,
y luego resulta un rústico
completamente gaznápiro.
Esas cabezas engrasadas,
en ciertos casos no sirven de nada.
Fuentes: El Carnaval de Cádiz durante l 2ª República Española-Miguel villanueva Iradi
me parece el blog mas chulo de todos los que he visto muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy elaborado un beso
ResponderEliminargraciasssssssssssssssssssssssss mil por visitar el mio
ResponderEliminarte dejo un manojo de besossssssssssssss aprovecho que se me quedan los comentarios
ResponderEliminarun besoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo del tamaño del agujero negro de la atmosfera gracias por estar ahi
ResponderEliminar