
El "Quini" nació en Cádiz, el 25 de Mayo de 1924, concretamente en el Mentidero, calle Hércules, Nº 21. Subalterno del Ayuntamiento de Cádiz. Antifaz de Oro en 1969. Primer Dios Momo en 1989. Nos dejó un martes de carnaval, de 1998, tal como él había, pronosticado, a la edad de 73 años. En la calle San Félix, en el Barrio La Viña, fue fundada en 1982, una peña con su nombre.



GADITANOS EN FIESTAS
Coro en carroza. 2º Premio-1963. Dirección: Joaquín Fernandez Garaboa. Letra y música: F. J. García Quiros.


Se presentan en el primer tango, describiéndose como gitanos de Cádiz, bullangueros con ganas de fiesta, vengan marchas, piropeando a Cádiz.
"La Cocina Moderna", ferretería con cocinas para petróleo, mechas y recambios, loza y cristal, vajillas, cubiertos, camas, colchones "Flex" y de borras, estaba ubicada en la calle Sagasta, 32. Luego tenemos un taller de relojería, "Plaza" en Sacramento, 7 y finalizamos estas páginas con "Sangar", pinturas y decoración de la calle Torre, 32.
Beban leche esterilizada "CLAP"
Una Página enterita "pá" "Los Gallegos", con su cocina típica española; Paella, pollos y mariscos. ¿Y las tortillas de papas, qué? Los Gallegos se encontraba en el local de la Plaza de las Flores que ha estado ocupando "Soriano" hasta su cierre. Sigue "CLAP" dando por... En el segundo tango defiende a su tango, el tango de "Cai", por encima de tanto boogie-boogie, jazz y cha-cha-cha, y lamentando que se este perdiendo el tango puro, el del pellizco.
Si te hacía falta arreglar algún papel, que no es que estuviera el papel "escacharrao", es que en Cádiz se le llama así, al tramite de alguna documentación, en Gestoría "Hércules", tenías la solución. Yo me acuerdo de cuando trabajé en una gestoría, la del manco, como se conocía al entonces Alcalde de Cádiz, Jeronimo Almagro y Montes de Oca, estuve allí un año y no se le vio el pelo por la gestoría, tenía yo que llevarle los documentos a su casa, para que los firmara. Poca gente en Cádiz de mi edad, ha tenido como jefe a tres alcaldes de Cádiz, Yo tuve a Almagro en la Gestoría y después, cuando entré a formar parte de la plantilla del Ayuntamiento, a Carlos Díaz y luego Teófila Martinez.
Pasamos al Bar Cádiz, Que se encontraba en el compás que hace la calle Ancha con Novena y José del Toro. Y luego el bar "El Baluarte" en Beato Diego de Cádiz, esquina con Rosario, que como ya comenté, era el bar donde Salvochea, ateo total, tomaba café con su amigo el cura.

Si te hacía falta arreglar algún papel, que no es que estuviera el papel "escacharrao", es que en Cádiz se le llama así, al tramite de alguna documentación, en Gestoría "Hércules", tenías la solución. Yo me acuerdo de cuando trabajé en una gestoría, la del manco, como se conocía al entonces Alcalde de Cádiz, Jeronimo Almagro y Montes de Oca, estuve allí un año y no se le vio el pelo por la gestoría, tenía yo que llevarle los documentos a su casa, para que los firmara. Poca gente en Cádiz de mi edad, ha tenido como jefe a tres alcaldes de Cádiz, Yo tuve a Almagro en la Gestoría y después, cuando entré a formar parte de la plantilla del Ayuntamiento, a Carlos Díaz y luego Teófila Martinez.
Pasamos al Bar Cádiz, Que se encontraba en el compás que hace la calle Ancha con Novena y José del Toro. Y luego el bar "El Baluarte" en Beato Diego de Cádiz, esquina con Rosario, que como ya comenté, era el bar donde Salvochea, ateo total, tomaba café con su amigo el cura.

Muebles "La Estrella", en la calle Sacramento esquina a Barrié, antigua calle del Vestuario, nos informa que sus muebles están al alcance de todas las fortunas, y que los visiten que saldrán complacidos. Luego nos topamos con el bar "El Medio", bar que se encontraba en la calle San Rafael, esquina con Encarnación, justo enfrente del grupo escolar "San Rafael". Y si tenías que hacer algún chapucito, Ramón Dominguez Mompell, en la calle Sacramento, 22, estaba a tu disposición. Manuel Lozano Traverso, te ofrecía en la plaza de Topete, 3, (Plaza de las Flores), su mercancía al detall y al por mayor, patatas, frutas, cereales y huevos.
Y acabamos con un anuncio con rima. ...En Cádiz para comer bien, en el restaurante "Casa Samuel", Plaza de San Juan de Dios, restaurante con amplia terraza con vistas al puerto y al Ayuntamiento, que luego fue "Casa Emilio", para terminar como "La Nueva Marina".



en ternera, Luego el bar "Santander" y el "Nuevo Bar", el primero en la calle Montañés, 14, bar que no recuerdo, pero sí el segundo, que se encontraba en la calle Sacramento Nº, 1. Este bar hacía esquina con la Plaza de Candelaria y hoy en día es una tienda de productos congelados. Y decimos adiós con A. Colón y sus tejidos y confecciones en la calle Cristóbal Colón, 2. ¿Sería A. Colón, descendiente de Cristóbal?


Pasamos a "Calzados Anita", otra con babuchas baratitas en la calle Hercules, 2, al "laito" del Falla. El tango se lo dedica el Quini, a nuestro "Greñúo", Jesús Nazareno, el Cristo del Barrio Santamaría, ese que pasaba por delante de la "Cárcel Vieja", para que los penados, con sus carceleras, pidieran la redención.

Y ya para acabar estas páginas, tenemos otra vez al taller "Campo del Sur", a la pescadería "Herrera", con sus puestos en el mercado de San José y San Severiano y a "Recio" con su mercería en Sacramento, 34.

comercios cercanos.

Ultramarinos finos, vinos y licores, en "Casa Vergara", en Campo del Sur, 22. Trás el viene "El Pasiego", "Las más ricas morenas las freimos en adobo y despues están de aupa", este era el lema del bar, ubicado en San Bernardo, hoy Pericón de Cádiz, esquina a San Felix. Confecciones y novedades en "Tejidos Marín", calle Obispo Urquinaona, 9. Aquí viene el primer cuplé; Cuple dedicado a las nuevas puertas del muelle, con sus dos columnas que parecen palmatorias, rematado con un estribillo con mucha guasa. Para cafe bueno y vino fino de Chiclana, "La Cabra", bar carnavalero en la plaza de la Libertad, esquina a calle Abreu, que al cerrar sus puertas dejó paso a una entidad bancaria. Pasamos a la mercería "Los Niños", que no era del Nandi Migueles, ni mucho menos, sino de Agustín Jimenez Rizo, y para rizar el rizo, bar "la Abundancia", con patio familiar en la calle Sacramento, esquina a Rosario Cepeda, que tambien cerró sus puertas, siendo ocupado hoy en dia por "El fogón de Mariana", y vamonos con "La Rogelia", que antes de irse con Mari Carmen y sus muñecos a trabajar, tenía una panadería en la avenida Ana de Viya, 5.


Cuple que dedican a las amas de casa. que van al mercado y de camino se toman el cafe y la copita, quejandose despues de lo poco que gana el marido, por lo cual solo ha podido poner caracoles "pá" comer, toma cuernos. Un anuncio con pocas palabras es el de Emilio Romero en el mercado de San José, "Franci", en la calle José del Toro, 23, tampoco tiene mucho que decir. "El Rosario" o casa "Tito Angel" especialista en café y con vinos de todas las marcas, nos ofrecía los dominguitos, su menudo bueno en la calle Beato Diego de Cádiz, 3. Y ponemos punto final a estas páginas con Manuel Gallardo Cardenas, mecanico especializado en tejedoras, que ponía a nuestra disposición sus nuevos talleres con los más modernos adelantos para la reparación de las tricotosas, en Ciudad de Santander, 16-2º.
Con el mejor agrado le será servido lo que pida en el bar "Los Corales", en Hospital de Mujeres, 9 ¿ Y si es "fiao", tambien con agrado? Vamonos que nos vamos, con Juan Soto Bárcena, Ultramarinos finos, en Concepción, 9. ¿Porqué a los ultramarinos le decían finos?, sería porque los chicucos, casi todos montañeses, hablaban muy fino, ¿nó? En el Mentidero, en la calle San Dimas se encontraban los talleres "Andalucía", reparaciones de automoviles, con soldadura autógena y electrica. Y mira lo que tenemos aquí, un huevería y recova llamada "Paco Alba" en el puesto, 28 del Mercado Central. Por mi "Mare" que es la primera vez que escucho hablar de los huevos del "Brujo", ¿Era la recova de él, o de un fan de sus agrupaciones? Me lo expliquen.
En el cuplé se quejan de la carne que venía congelada, echando de menos a la carne de ternera. Almacenes "Jaen", de Fernando Garcia Garcia, en la calle Sagasta, nos ofrecía sus articulos auxiliares del calzado, que me imagino que serían los cordones, plantillas, calzadores, tapas, betunes y el ¿Devor-olor tambien? Vamos con el taller de carpintería de Mateo Perez, con rapidez y seriedad en el trabajo, que no se te vaya a olvidar, y con la tienda de calzados "Minerva", en la calle San Francisco, 27 y casa central en Palma de Mallorca, nos vamos a las siguientes páginas, que ya queda menos.
Pidan los exquisitos vinos de "Sandeman" Hnos y Cia, de Luis Gil Leal, con despacho en Isabel la Catolica, 15. En el cuple hablan de Pedro que se desespera cuando se vá su mujer, y su unico consuelo es ver el televisor, un dia en la pantalla vió a un vikingo bien cornamentado, ¿Estaría la tele encendida o apagada? En la calle de La Rosa, "Casa Tino", café vinos y licores, ¿Y cervecita nó? Acabamos estas dos páginas con la cafetería "Viena" un bonito anuncio con la imagen del edificio en que se encontraba, en la calle Duque de Tetuan, (Ancha), esquina a San Miguel, edificio que despues sería ocupado por la tienda de modas "El Palacio de la Moda"
Cuple de Margarita y Filomeno, en Nochebuena pelando la pava, y la suegra, que era viuda, se queja de que con su marido no le dió tiempo a pelarla. Seguimos con "Los Practicos" en Sopranis y con Antonio Rivas Molina, que reparaba motocicletas marca Ossa y Gimson y los motocarros marca Trimar y Avia, en la calle San Rafaél, 31, y llegamos al penultimo anuncio del libreto, otro asiduo de la publicidad libretera, la agencia de publicidad "MOL" en Sacramento, 27. Y me pregunto yo, ¿Si era una agencia de publicidad, porque no se publicitaban, ellos mismos? ¿En?
Y terminamos el libreto, pidiendo un prestamo, (Un mojón "pá" mí) en la Caja de Ahorros de Cádiz, con las centrales situadas en la Plaza de San Agustín, 3 y calle Zaragoza, 1 y sucursales en Av. Ana de Viya, Duque de la Victoria, (Nueva) y Santa María de la Cabeza.

En el cuplé se quejan de la carne que venía congelada, echando de menos a la carne de ternera. Almacenes "Jaen", de Fernando Garcia Garcia, en la calle Sagasta, nos ofrecía sus articulos auxiliares del calzado, que me imagino que serían los cordones, plantillas, calzadores, tapas, betunes y el ¿Devor-olor tambien? Vamos con el taller de carpintería de Mateo Perez, con rapidez y seriedad en el trabajo, que no se te vaya a olvidar, y con la tienda de calzados "Minerva", en la calle San Francisco, 27 y casa central en Palma de Mallorca, nos vamos a las siguientes páginas, que ya queda menos.



FANTÁSTICO BLOG, AMIGO. QUIERO HACERTE UNA PREGUNTA: ¿TIENES ALGO DE LOS COROS "LOS BICHITOS DE LUZ" Y LOS "MARCIANOS" DEL AÑO 55. SI ES ASÍ ME GUSTARÍA QUE LO PUBLICARAS YA QUE SON COROS CON SOLERA E HISTORIA EN NUESTRO CARNAVAL POR LA BRONCA QUE SE FORMÓ POR UNA COPLA CANTADA POR UNO DE ELLOS.
ResponderEliminarGracias, ya conozco esa historia, pero no los tengo, estoy publicando mis libretos, que son casi mil, por orden cronologico, y de momento solo pulico, los libretos originales que yo poseo.
ResponderEliminarOjala tuviera esos libretos.
Felicidades por su blog. Me llamo francisco garcia de quiros y soy hijo del autor de los coros que en su blog vienen mencionados y alguno más solo una pequeña corrección, no fue mi padre el que recurrió a el quini,sino que al faltar le el director que se le cayó de la lista por enfermedad el quini dio un paso adelante y se ofreció,no habiendo sido nunca director.despues de reflexionar lo bastante decidió ponerlo siendo este su bautizo como director.Asi me lo contó un componente del coro años más tarde.Un placer reflejar aquí mi comentario gracias.
ResponderEliminarLe recuerdo a los lectores de este bloq que el coro gaditanos en fiesta lo escribió francisco garcia de quiros hueso
ResponderEliminar,que el quini no escribió nada
Ñy que al quini lo hizo director Paco quiros que así era conocido el autor y también fue su último directo pues quiro dejó de escribir a partir de ese año.Con respecto a los bichitos de luz también lo escribió quiros junto con delgado otro gran autor