1963
Chirigota de Cádiz
Letra y música: Enrique Villegas Velez
Dirección: Luis Bocalandro

ENRIQUE VILLEGAS VELEZ
Nacido en Ayamonte (Huelva) el día 31 de Mayo de 1923. Antifaz de oro en 1979, se traslada a Cádiz el 13 de Enero de 1940, con 16 años de edad.
Chirigota de Cádiz
Letra y música: Enrique Villegas Velez
Dirección: Luis Bocalandro

ENRIQUE VILLEGAS VELEZ
Nacido en Ayamonte (Huelva) el día 31 de Mayo de 1923. Antifaz de oro en 1979, se traslada a Cádiz el 13 de Enero de 1940, con 16 años de edad.


En el pasodoble se preguntan que si Dios castigó a los humanos, a través de la Torre de Babel, ¿porque no lo hace ahora con los nuevos pobladores, destructores del planeta? Eso pensaba Enrique de los humanos del 63, ¿y los de 47 años después?
Seguimos con la publicidad de los 60 en Cádiz. Camisería "Ris", artículos de señoras, caballero y turismo. Eso es lo que hay que hacer, "pá" los guiris, que el turismo es bueno "pá" "Cai". Esta camisería se encontraba en la calle Duque de la Victoria, 3 y 5, calle que hoy en día se llama Nueva, con "tó" lo antigua que es. Nos vamos "pá" Sagasta y en la esquina con los Callejones, estaba el bar "Pale", bar que cerró a finales de los 80, creo recordar.
Beba siempre productos CLAP
En la siguiente página el bar "El Mulatón", que nos dice que está instalada en Peñalba, 30. La calle Peñalba es la que hoy conocemos por José Cubiles, que es el tramo de Los Callejones comprendido entre el Corralón y Sagasta. Subimos Sagasta hacia el Campo del Sur y en él se encuentra el taller del mismo nombre, con especialidad en chapa y pintura, aunque entonces, el Campo del sur, era la Av. Primo de Rivera. Vamos con una panadería, muy famosa en Cádiz, y todavía recordada por muchos gaditanos, "El Laurel", en la calle Barrocal, 3, frente a otro establecimiento también muy conocido, el "Restaurante Fanny", que es donde celebramos mi Primera Comunión. Y terminamos con la agencia "T.A.V.O", premio, en calle Colón, 24, ahí se han ahorrado tinta en el anuncio.
Beba siempre productos CLAP

ATENCION: En la calle San Felix solo una barbería, la de Juan Reina, donde todo es simpatía. No charlan "ná" los barberos, yo nunca he visto uno mudo, ¿Y ustedes? Manuel Moreno te arreglaba los zapatos con prontitud y esmero, en la calle de La Rosa, y en la calle Sopranis, el bar "Las Ramblas", aconsejaba la visita,
cosa que podemos seguir haciendo hoy en día.

Vamos con la publicidad, la panadería y bollería "La Trinidad", de Francisco Gonzalez Ruiz, ¡Anda!, si es es Paco el del "Virgili", equipo de futbol sala, patrocinado por la panadería "Virgili", que llegó a ser campeón de España. Paco, desgraciadamente nos dejaría en Marzo del 2003.
Seguimos y nos encontramos con el bar "Pichon", que aunque no pone la dirección del bar, se encuentra y digo encuentra, porque todavía existe en la calle Pericón de Cádiz. El bar "Pichón" es más conocido como "El Bache del Vizco", conocidos por los campeonatos de pesca y futbol que celebraban en la playa de La Caleta. Pasamos de página y nos encontramos al Bar "La Estrella", bar que hoy en dia es una peña y se encuentra en la Plaza de Candelaria. Luego un anuncio muy curioso; "El afortunado de Tarifa, saluda a todas las chirigotas de Cádiz". Manuel Agustín Pacheco. ¿Porqué era afortunado Manuel? ¿Había acertado en las quinielas o se había separado de su mujer? Cualquiera sabe. Y nos queda "Transportes Scapachini" Buena familia, apellido de origen italiano, como es habitual en muchas familias gaditanas, la mayoría provenientes de Genova. Nos acordamos de Felipe Scapachini, gran cantaor de flamenco y que perfectamente podría ser él, el que estuviera al mando de esa empresa. Ya se lo preguntaré a su hijo Felipe, que es un gran amigo mio.

El bar " La Viñera" en los Callejones, nos presentan sus dos sucursales, el "Trust" y el "Puerto Rico". ¿Sabían ustedes que en Cádiz había un grupo de musica llamado "Trust" en el cual uno de los componentes era Juan Antonio Lamas? Seguro que alguien esta pensando; ¡No tenia que ser malo, el grupo ni "ná"! Juan, pisha, tú ni caso, que tu eres de los buenos, y te lo dice uno que ha sido tu pupilo durante tres años. En la calle San Felix estaba la casa de José Luis, "La Tienda del Toro", con ambientación moruna. "El Toro" es hoy en dia la "Peña del Quini".
Seguimos con otro transportista, Juan Ruiz Gonzalez, con sus carros y camiones en el muelle pesquero y ponemos punto final con Chocolate Blanco y Negro, representación en Cádiz a cargo de José Medina Benot.


El cuplé trata del tabaco, ya que por fin vienen en cajetillas de rubio y negro, y sin estacas, que seguramente serían los palos mezclados con el tabaco, bueno, que al final uno pidió un canario rubio y lo mandaron a tomar por tra lara lara lara.
Ultramarinos "La Palma de Oro" de José Aparicio Ramos, joé con el ultramarinos, tambien tenían alpargatas y similares y articulos de pesca, que barbaridad.
Panadería y bollería "El Rosario", nombre más gaditano no existe, en la calle del mismo nombre. ¿Sabían ustedes que en la calle Rosario había un café llamado "El baluarte", y que frecuentaba para tomar cafe, Fermin Salvochea con un cura amigo suyo, aun siendo ateo? "Pó" si.
Y acabamos con los almacenes "La Hormiga", tejidos y ropa hecha, que mal suena, es como si dijera Pepi Mayo, voy a hacer ropa, en vez de confeccionar un vestido. Bueno se le perdona porque es la casa que más barato vende, en la calle Alonso el Sabio, 2. No sabía "ná" Alonso.

En un lateral tenemos a "La Vinicola Chiclanera" de Cádiz. Y abajo a Luis Gil Leal, depositario de Sandeman, hnos y Cia. de Jerez y con despacho en José del Toro, 16. Sandeman es el que tiene como logotipo al tio ese con el sombrero y la capa.


Para vivir una buena vida, donde mejor se vive en "Casa Gavira". "Pó" yo en mi casa vivo de puta madre, "ques" quiere que te diga. En el muelle pesquero, más transportistas, "V. La Garda", con sus carros y camiones. Otra vez la droguería "Moreno" en San Felix, no falla el tío, está en "tós" "laos". Después vemos a un Ultramarinos y bebidas sin nombre, en la calle Consolación y Palma. Tras él, la panadería "La Rosa de Oro" en la calle de La Rosa y para irnos con la musica a otra parte, nada mejor que "Parodi", con sus instrumentos musicales en la calle Eduardo Dato, hoy calle Nueva.

Vamos con el bar "Los Patricios" y con "La Sorpresa" en Arbolí, que está igual que en los años sesenta, bar añejo, de los ultimos baches que quedan en Cádiz, es curioso que Pepe todavía conserva para servir el vino fino, varios botellines de "Kas" antiguos. Botellines que han sido usados por numerosos gaditanos, entre ellos mi padre y mi abuelo. Se sirve el botellin lleno de fino y dos vasos.
Pasodoble en el que nos narran la partida de un barco, un 14 de noviembre
rumbo a la tierra de los canguros, Australia, repleto de emigrantes
y a los que les desea suerte y un buen viaje.
Eugenio Ramirez Púa, era un albañil, carpintero y pintor, que te hacía el presupuesto gratis y tenía su domicilio en la calle de La Palma, 6.
Y nos vamos a la contraportada dejando atras a José Payan Segundo, enguarnecedor y enlujador de yeso de la calle Cruz, 4.

perteneciente a Bernardo Torres en
la Plaza de la Cruz Verde y a Jose María Gutierrez, en San Dimas, 3,
representante de Gonzalez Byass, C.U.N.E. y Cinzano.

Vaya pedazo de blog Antonio, soy Gonzalo, del blog teatrofalla, te pongo un enlace en el tuyo. Felicidades y a seguir así.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias Gonzalo, me quedan mas de novecientos libretos, pero yo, despacito y buena letra.
ResponderEliminarQué bueno el blog Fita¡¡¡ tú te lo curras tela, después de empaparme con Salvochea (que por cierto a ver cuando empiezas con otro personaje) ahora estoy aquí bebiéndome to los libretos.
ResponderEliminarme queda mas de salvochea y despues viene Nostradamus, pero los libretos me tiene pillao, tengo casi mil libretos
ResponderEliminarErfitadecai..... impresionante!!!! me ha encantado el blog y este post es muy bueno, gran trabajo.
ResponderEliminarTe he ha añadido en libretodecarnaval en la parte de Enlaces Carnavaleros y en Al Dia.
Un saludo muy grande
Genial, buen trabajo y espero que sigas aportando a la red toda tu impresionante colección.
ResponderEliminarSalud
Gracias, paco.
ResponderEliminarHoy estoy pero que muy muy FELIZ!!!
ResponderEliminarSi Raul, en una nube estas tu
ResponderEliminar