






Cuarteto de Cádiz
1968
Letra y música: Manuel de Agustín "El Carota"




Este local dio paso al Parlamento del Carnaval, con buen ambiente carnavalero, también ha sido una tienda de animales y ultimamente es una tienda con artículos de carnaval. El 2º cuplé trata de la sorpresa que se llevaron en Extremadura, al ver a un bebé que había nacido con toda la dentadura, pero más grande fue la sorpresa, cuando le vieron otra cosa más dura. "Bar Merodio", tipico bar carnavalesco, sobre todo los domingos de coros en la Plaza, allí podías comerte tus ericitos y ostiones, escuchando tangos, y tomándote la copita que te servía Domingo, famoso mariscador caletero, hoy el bar lo lleva Ángel Loaiza, con la misma tónica que sus antecesores.



Si son brutos los cuatro, más bruta es la prima del sargento, que confundió a un obús con un supositorio. El mejor "Bar Juani" que tiene gran simpatía y un esmerado sevicio, en la avenida de Portugal, 2 y 4. El bar Juani se encontraba enfrente de donde hoy está el Centro Cántabro. El cuplé número nueve trata de una vecina, que se perfumó con no se qué, que se le puso todo el cuerpo como una raya en pimentón. Y nos vamos de nuevo con el bar "Juani", esta vez su club de fútbol, que retaron a todos los equipos de todas las ligas, siendole indiferente el que sean de medias o calcetines.

Panadería "San José", excelente elaboración y servicio rápido y esmerado, con especialidad en pan de Viena, de donde son los pequeños cantores, en la avenida Lopez Pinto, hoy Av. de Andalucía. Tiramos por la avenida, dirección salida de Cádiz y al llegar a la glorieta Ingeniero de la Cierva, donde está el hotel Playa-Victoria, nos encontramos con el restaurante "El Cantábrico", con esmerado servicio, a la par que rápido con un amplio salón para B.B.C. (Bodas, bautizos y comuniones) y una esplendida terraza situada frente al Balneario Victoria, y tambien en el Paseo Maritimo el Hotel San Remo nos recomendaba que visitaramos su parrilla, con un ambiente acogedor, aire acondicionado y música en Hi-Fi, que quiere decir alta fidelidad, que lujo. pisha.

POTPOURRIT
Lean el popurrí y sigan las aventuras de estos cuatro brutos en el cuartel.

Cuple número diez, que habla de lo bailona que ha "salío" la niña de su vecina Encarnación, que está dejando al novio "chuchurrumío" del "tó" y stop a estas páginas con el bar "Stop", vinos finos de todas clases y tapas variadas, primer premio en café en Puerta Tierra. No dice nada de los churritos que hoy nos ofrecen, churritos para aquellos que se acaban de levantar o para los que vienen de marcha toda la noche.

El cuplé 11, trata de los trasplantes de corazones, y nos cuentan que al hombre que le toque un corazón de mujer, ya sabe lo que le espera. Pasamos a la publi con "Marmoles Viriato S.A.", al que para realizar pedidos había que contactar con Saturnino Ordoñez, más conocido en Cádiz por Nino Ordoñez, que además de regentar la empresa que inició su padre, Pedro Ordoñez, (Pizzerías Nino, cafeterías y panaderías Don Pan, restaurante "El Yantar", "El Español" y la Estación Maritima), fue consejero del Cádiz C.F. Saturnino Ordoñez Boza falleció el 13 de septiembre de 2008. En el cuplé doceavo, se quejan de que cada vez que llueve en Cádiz, la calle que peor parada sale es la de los Callejones, que se inundaba haciendo intrasitable el paso peatonal, pero sin embargo para los niños era una gozada, meterte en los charcos con sus botas de agua, hasta casi la rodilla. y rapidamente nos llega el transporte de Miguel Rueda, sin ninguna dirección, a lo mejor estaba empadronado en el camión.

Empezamos con el bar "La Caracola" cuentame tus penas a mí...especialidad en pescados y mariscos, en calle Sopranis, 6. Luego nos encontramos con el anuncio de "Paños Pacheco" que sirvió como fuente de inspiración a Fofó para sacar su famosa canción "Hola D. Pepito, hola D. José", y terminamos con la droguería y perfumería "Repeto" en la plaza de Calvo Sotelo, 1.

En la avenida de Marconi´ha existido hasta hace no mucho, una panadería llamada "Kaki", que nos recordaba su perfecta elaboración de pan de todas clases y tamaños. El cuplé de la mala pata, trata del Currito, que tenía a una viuda "enamoraita perdía", que lo estaba dejando como un pajarito y le dió por jugar a la instrucción y le tiene "Jodío" todo el mosquetón. Y vamonos con Eduardo Tovar Cubero y sus construcciones, domiciliado en la calle Ruiz de Alda, hoy Parlamento.
De este anuncio me fío, queso en porciones "El Caserío", nos trae una rima lactea;
Lo mismo que en el verano, que en invierno con el frío, "Toas" las penas te las quitas, con el queso "El Caserío". Y si tu crees que son bromas, no más prueba su sabor y veras que "El caserío", de "toa" España es lo mejor.
Tejidos "La Riojana", confecciones y paquetería en Compañía, 8, 10 y 12 y con sucursal en García de Sola, S/N. Y terminamos con el taller electrico "Robles", en la calle del mismo nombre.
En el cuplé 14, hablan de un album de cromos de aquellos tiempos, llamado "Vida y Color". Vamos con "El Pequeño Nansa", con especialidad en morros a la vasca, no pone dirección y yo recuerdo el nombre, pero ahora mismo no caigo en donde estaba situado. El cuplé 15, habla de los avistamientos de OVNIS, que estaban teniendo los gaditanos y que a la hija de una vecina, un marciano, le puso el ojo derecho con el volante. Y Nos retiramos de las antepenultimas páginas con el restaurante "El Anteojo", con especialidad en mariscos, situado en la Alameda de Apodaca.
Ya queda poco, este es el cuplé 16 y último, en el que nos cuentan que aunque tengan esas malas hechuras, son estrictamente marciales, menos cuando ven a una gachí, que se les descarga hasta el fusíl. En la calle Sopranis, 9, bar "Tadeo", con "pescaito frito" y buenos finos de Velez, despues el mayorista de patatas y frutos secos, que se esconde tras un telefono y terminamos monarquicamente con "Felipe II" con los años precisos para ser nuestro coñac, eso en el 68, porque ahora Felipe está mas achacoso.


No hay comentarios:
Publicar un comentario